
Desde este martes, prográmate para el Carnaval Internacional de las Artes 2025
Los eventos se realizarán en La Cueva y la Cinemateca del Caribe.
La fiesta de la reflexión abrió el telón este martes con el inicio del XIX Carnaval Internacional de las Artes, cargado de grandes sorpresas musicales, literarias y artísticas, con una intensa programación.
Serán tres días con entrada gratuita en los que participarán más de 10 exponentes nacionales e internacionales, entre músicos, guionistas, periodistas, historiadores, antropólogos y escritores.
Este año, el Carnaval Internacional de la Artes tendrá como escenarios el bar La Cueva y la Cinemateca del Caribe.
La imagen oficial de esta nueva edición fue creada por el artista Yuyo Del Valle, quien utilizó elementos de Carnaval y del Caribe.
De interés: Polonuevo abre el telón del Carnaval con la Guacherna Departamental ‘Bersy Forero’
La programación inicia en La Cueva a las 2:00 de la tarde de este martes con Katherine Pascuales quien mostrará más de cerca a su personaje Mildre Cartagena, la madre más querida de los colombianos, bajo la moderación de Jorge Bedoya.
Para el 26 de febrero en el mismo escenario la agenda arranca a las 9:00 de la mañana con Alejandro Gaviria, ex ministro de Educación Nacional de Colombia y autor del libro ‘El desdén de los dioses’ junto al columnista Thierry Ways.
Continúa a las 10:40 de la mañana con la intervención de ‘En la Cueva se baila así’ de la mano del periodista Jairo Martínez, Edgar García y Diana Acosta. También estará la bailarina de Shakira, Liz Danny.
La jornada de la tarde será desde las 2:00 con Brigitte Baptiste junto a Erika Fontalvo, directora de El Heraldo. Continúa con un conversatorio a las 3:40 de la tarde con Álvaro Llerena Martínez de ‘El tamborero embrujao’ y Rafael Ramos, director de ‘Tambores de Cabildo’.
De interés: Distrito implementa pico y placa para vehículos particulares durante Carnaval
Entre gaitas y bullarengue La Cueva se toma a la calle para la presentación del grupo Tonada a las 5:00 de la tarde y Gaiteros de pueblo santo a las 6:00 de la tarde.
A las 8:00 de la noche se presentará el cantautor y trovador del Siglo XXI Pedro Pastor, quien conversará sobres su vida y trayectoria.
El Carnaval Internacional de la Artes también llegará a la Cinemateca del Caribe con el guionista y periodista Ramón Jimeno a las 10:00 de la mañana.
En La Cueva también programación desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 la noche con el cierre de este evento.